Entre hoy y mañana se definirá el Regional Pampeano de E-Sports, y queremos repasar que dejó esta experiencia. De la mano de Juan Cespedes, quién organizó este torneo junto a sus compañeros de Game Over, nos adentraremos en la primera experiencia en las arenas virtuales que tuvo la Unión de Rugby de Mar del Plata en este 2020.

Cuando mañana conozcamos al Campeón de la Copa de Oro del Regional Pampeano de E-Sports, el torneo llegará a su fin, pero la experiencia quedará marcada por haber sido la primera incursión de las 3 uniones que componen la Región Pampeana en este tipo de torneos de FIFA 20, en donde sus clubes fueron representado por varios equipos conformados por los 173 jugadores que participaron.

Juan Céspedes, entusiasta de los vídeos juegos y parte de Game Over, analizó lo que dejó este  campeonato: “Este torneo, a diferencia del anterior se jugó bajo la modalidad ‘Clubes Pro’. Esta misma, les permitió a todos posicionarse los 11 dentro de la cancha, jugando en conjunto e incluso dándoles el espacio de entrenar en equipo para mejorar. Ante esto, podemos destacar casos en los que partidos se jugaban a las 23:00 ya que a las 21/22:00 los equipos “terminaban de entrenar”. Se vieron muchas estrategias y jugadas preparadas en conjunto tanto desde tiros libres como en los córners al momento de preparar defensas o contra ataques”.

La primera experiencia fue un torneo en donde participaron sólo jugadores de la URMDP, y para este, hubo cambios en su organización. Respecto a esto, Juan declaró que “algo que cambiamos en este torneo fue el sistema de organización de los equipos. Antes todos se registraban y después se elegía el capitán. En este Torneo, decidimos iniciarlo con un capitán desde el principio. Eso nos sirvió para darle más entidad a ese puesto, ya que era el encargado de presentar la plantilla con los jugadores ‘fichados’, coordinar los horarios de sus compañeros y generar un compromiso genuino no sólo con su equipo, sino también con el torneo”.

El rol del capitán fue clave como lo es en nuestro deporte, de hecho, post partidos se encontraban vía Google Meet para charlar de los aspectos positivos y negativos de cada match y a decidir el MVP. Al jugador más valioso de dicho encuentro lo elegía el capitán del equipo contrario, una muestra de la caballerosidad y buena onda que había entre los concursantes, y de cómo el espíritu del rugby seguía presente aún en un torneo de FIFA 20.

Sin dudas, el saldo fue positivo en todos los aspectos. Para Céspedes, “los chicos se la arreglaron muy bien, pero también pienso que si recibieran más apoyo de parte de sus clubes, se podrían armar torneos muchos más grandes, con más participación de todos los clubes de la Unión, y desde ese punto crecer como lo hicieron en esta edición. Es decir, en este segundo torneo varios equipos crecieron tácticamente y con más apoyo y un intercambio fluido de información entre los jugadores de todos los equipos, se puede llegar a acercarse a la manera de jugar más ´’profesional’, que está empezando a aparecer en nuestro país”. Para cerrar, analizó que “el nivel de juego fue muy bueno, y los chicos no sólo crecieron en la parte mecánica sino también en lo intelectual, ya que empezar a ver cómo mejorar su rendimiento táctico como equipo”.

La gran novedad del Streaming  

Hoy a la medianoche se definirá la Copa de Plata entre Suavecitos FC y Racing, representantes de Sportiva y Racing de Chivilcoy respectivamente, y se podrá ver por el canal de Twitch de Game Over, la empresa de E-Sports que ayudó a organizar este torneo y el anterior.

Este sistema, que también se utilizará en la Semifinal y Final de Oro, para llevarle a todos aquellos que quieran disfrutar de estos partidos lo puedan hacer de manera gratuita y de cualquier dispositivo desde la comodidad de su casa.

En este Torneo Regional de E-Sports hubo 5 partidos transmitidos, antes de los 3 que vendrán para cerrar el torneo lo que nos da un total de 200 espectadores y 617 visitas al canal mientras los mismos se estaban transmitiendo, otro de los aspectos positivo de este deporte que le dio un impulso a los valores del Rugby en un contexto de aislamiento obligatorio.